En 2021, Renfe fue adjudicataria de un contrato de servicio de tres años para el desarrollo del Tren Maya de México en consorcio con la compañía española Ineco y la alemana DB Engineering & Consulting.
El "operador sombra" será el encargado de revisar la ingeniería básica de todo el proyecto, de definir los requisitos de operación y las especificaciones técnicas del material rodante y los sistemas ferroviarios, y de comprobar que los requisitos de mantenimiento sean coherentes con la estrategia del plan de operaciones.
Asimismo, el "operador sombra" asesorará a Fonatur durante todo el proceso de licitación para la adquisición del material rodante y los sistemas ferroviarios (puestos de señalización, comunicaciones y control), desde la elaboración de los pliegos, el asesoramiento durante el proceso de licitación, la supervisión de la fabricación, la entrega y la puesta en marcha del material rodante (incluidos talleres y depósitos) hasta la puesta en marcha y el servicio comercial del transporte ferroviario de viajeros.
El Tren Maya recorrerá una distancia aproximada de 1500 kilómetros y pasará por los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.